¿Prueba de embarazo en sangre o en orina? Conoce cuál es más confiable y cuándo usarla

¿Prueba de embarazo en sangre o en orina? Conoce cuál es más confiable y cuándo usarla

¿Prueba de embarazo en sangre o en orina? Conoce cuál es más confiable y cuándo usarla

 

Cuando una mujer sospecha que puede estar embarazada, la duda más común es: ¿me hago una prueba de orina o de sangre? Aunque ambas detectan la hormona del embarazo, tienen diferencias importantes que pueden marcar la precisión del resultado. En Omedic te explicamos con claridad cuándo usar cada una y por qué la prueba de sangre es la más confiable si buscas certeza.

¿Qué detectan estas pruebas?
Ambas pruebas buscan identificar la presencia de la gonadotropina coriónica humana (hCG), una hormona que empieza a producirse después de la implantación del embrión en el útero. La diferencia está en la forma y momento en que lo hacen.

 

Prueba de embarazo en sangre: más precisa y temprana
 Esta prueba se realiza en laboratorio y puede ser de dos tipos:

● Cualitativa: solo indica si estás o no embarazada.

● Cuantitativa (Beta-hCG): mide con precisión la cantidad de hCG en la sangre, lo cual permite estimar el tiempo de embarazo y evaluar si está evolucionando adecuadamente.

Ventajas de la prueba en sangre:

● Detecta el embarazo hasta 6 días después de la fecundación.

● Útil para confirmar embarazos tempranos o de evolución incierta.

● Es la mejor opción cuando hay síntomas como sangrado, dolor o antecedentes de embarazo ectópico.

 

Prueba de embarazo en orina: útil, pero con limitaciones
 Es la prueba más común en casa. Funciona bien si ya han pasado varios días del retraso menstrual. Sin embargo, puede dar falsos negativos si se realiza demasiado pronto o si la orina está diluida.

 

Comparativa rápida: sangre vs orina

Característica

Sangre (laboratorio)

Orina (casera)

Sensibilidad

Alta, desde 5 mUI/mL

Menor, ≥ 20–25 mUI/mL

Detección temprana

6–8 días post fecundación

10–14 días post fecundación

Precisión

Muy alta

Buena si se usa correctamente

Resultado

Cuantitativo o cualitativo

Solo cualitativo

Requiere laboratorio

No

 


 

¿Cuándo acudir a laboratorio para una prueba de embarazo en sangre?

● Si tu prueba de orina fue negativa pero sigues con síntomas.

● Si quieres confirmar un embarazo lo antes posible.

● Si tu médico necesita hacer seguimiento de la hormona hCG.

● Si presentas sangrado o dolor y se necesita descartar embarazo ectópico o aborto.

 

 

En Omedic hacemos tu prueba de embarazo en sangre con resultados confiables el mismo día, en tu casa o en nuestra sucursal.
 Contamos con personal experto, equipos profesionales y precios accesibles.

Disponible en toda la CDMX y zona metropolitana
Agenda por WhatsApp con un clic aquí : https://wa.me/5521081383

 

 

¿Tienes dudas o quieres realizar tu prueba?
 Contáctanos y con gusto te orientamos. En Omedic, cuidamos de ti desde el primer momento.

Regresar al blog