Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Omedic

Perfil de Lípidos Ampliado

Perfil de Lípidos Ampliado

Precio habitual $ 2,690.00
Precio habitual Precio de oferta $ 2,690.00
Oferta Agotado

El Perfil de Lípidos Ampliado es un conjunto de estudios de sangre diseñados para evaluar la salud metabólica y cardiovascular del paciente.
Nos permite identificar alteraciones en las grasas y lipoproteínas que circulan en la sangre, detectar riesgos tempranos y orientar al médico en la prevención y tratamiento de enfermedades como aterosclerosis, infarto, accidente cerebrovascular, síndrome metabólico y complicaciones de diabetes.

Este perfil incluye analitos básicos y avanzados, avalados por guías internacionales recientes, que dan una visión más completa que un perfil de lípidos tradicional.

Analitos y su utilidad diagnóstica

  1. Colesterol Total
    Mide todo el colesterol presente en la sangre. Un exceso puede favorecer la formación de placas en las arterias.

  2. Colesterol LDL (LDL-C)
    Conocido como “colesterol malo”. Niveles altos aumentan el riesgo de aterosclerosis y eventos cardiovasculares. Es el objetivo principal de control en la mayoría de guías médicas.

  3. Colesterol HDL (HDL-C)
    Conocido como “colesterol bueno”. Ayuda a retirar el exceso de colesterol de las arterias y llevarlo al hígado para su eliminación. Niveles altos protegen contra enfermedades del corazón.

  4. Triglicéridos (TG)
    Principal forma de grasa en la sangre. Elevados en sobrepeso, resistencia a la insulina y diabetes. Niveles muy altos aumentan el riesgo de pancreatitis.

  5. Índice TG/HDL-C
    Relación entre triglicéridos y colesterol HDL. Un valor elevado sugiere resistencia a la insulina y predominio de partículas LDL pequeñas, más dañinas para las arterias.

  6. Colesterol no-HDL
    Calculado como colesterol total menos HDL. Representa la suma de todas las partículas aterogénicas (LDL, VLDL, remanentes). Es un objetivo secundario importante en pacientes con triglicéridos altos o diabetes.

  7. Apolipoproteína B (ApoB)
    Proteína presente en todas las partículas aterogénicas. Refleja el número total de partículas que pueden formar placa en las arterias. Más precisa que el LDL-C para estimar riesgo cardiovascular.

  8. Apolipoproteína A1 (ApoA1)
    Proteína principal de las partículas HDL. Niveles bajos indican menor capacidad de protección arterial. El índice ApoB/ApoA1 ayuda a evaluar el equilibrio entre riesgo y protección.

  9. Lipoproteína(a) [Lp(a)]
    Partícula hereditaria similar al LDL, asociada a mayor riesgo de aterosclerosis y trombosis, incluso con colesterol normal. Se mide una vez en la vida.

 

Especialistas que pueden beneficiarse de estos resultados

Medicina interna – Evaluación integral de riesgo cardiovascular y metabólico.

Cardiología – Prevención y seguimiento de enfermedad coronaria y dislipidemias complejas.

Endocrinología – Manejo de dislipidemias en diabetes, hipotiroidismo y síndrome metabólico.

Geriatría – Prevención de eventos cardiovasculares en adultos mayores.

Medicina familiar – Detección temprana y seguimiento de pacientes en atención primaria.

Medicina del deporte – Optimización del perfil lipídico en atletas y pacientes activos.

Nutrición clínica – Ajuste de planes alimenticios según riesgo cardiometabólico.

Medicina funcional y preventiva – Enfoque proactivo en salud y longevidad.

 

Ver todos los detalles